ITSAL REALIZA ESTUDIO DE DEPURACIÓN DE OSTION PARA CONSUMO HUMANO

22 de septiembre de 2023. Residentes de las carreras de ingeniería en Acuicultura e ingeniería Química en conjunción con docentes investigadores realizan un estudio de depuración de ostión para consumo humano con la finalidad de disminuir la carga bacteriana. Estos organismos marinos de estudio se caracterizan por ser filtradores; el área de estudio en este caso es bahía la Ventosa. El procedimiento consiste en capturar a los organismos en aguas de la bahía la Ventosa, posteriormente se trasladan a las instalaciones del Tecnológico de Salina Cruz donde se encuentra el sistema depurador de ostiones. Antes y después del proceso de depuración, se realizan análisis microbiológicos para detectar la presencia de salmonella (que son organismos que pueden causar enfermedades intestinales) en tejido del ostión y en el caso del agua para saber si hay presencia de coliformes fecales y coliformes totales. Así mismo, se monitorean las variables de temperatura, oxígeno y salinidad para mantener a los organismos en un sistema óptimo. El resultado final es un estudio que beneficie a los pescadores de ensenada la Ventosa y a la población en general que guste de este producto con amplio valor nutrimental, pues aportan proteínas y omega 3.

“La misión va más allá de nuestras costas”

“Todos somos TecNM”

PRIMERA COSECHA DE MOJARRA TILAPIA ITSAL 2023

22 de septiembre de 2023. Con gran alegría desde muy temprano se reunieron en el área de cultivo acuícola del Tecnológico, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Acuicultura y docentes de la institución para iniciar con el proceso de cosecha de Mojarras Tilapias cultivados en los tanques de goemembrana. También acudió el público en general para llevarse este delicioso producto. Esta actividad es la culminación del esfuerzo de los estudiantes y docentes de la carrera de ingeniería en Acuicultura por dar el cuidado y alimentación necesarios a estos organismos para producir un producto de calidad; con estas actividades el Instituto Tecnológico de Salina Cruz contribuye a la agenda estratégica del TecNM específicamente en la que trata sobre la autosuficiencia alimentaria y el rescate del campo mexicano, asimismo, con el objetivo estratégico 3: Incrementar las prácticas de producción sostenible en el sector agropecuario y acuícola pesquero frente a los riesgos agroclimáticos. El Itsal contribuyendo a la autosuficiencia alimentaria.

“La misión va más allá de nuestras costas”

ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS A NUEVOS FUNCIONARIOS EN EL TECNM CAMPUS SALINA CRUZ

Salina Cruz, Oaxaca. 21 de septiembre de 2023. En una reunión realizada en el paraninfo del Instituto Tecnológico de Salina Cruz, en la cual estuvieron presentes todo el personal de la institución, se realizó la entrega de nombramientos con fecha 16 de septiembre de 2023 a la Ing. Beatriz Elena Nieto Camacho como jefa del departamento de Ciencias Básicas; al Ing. Pedro Enríquez Martínez como jefe de la División de Estudios Profesionales; y a la Lic. Lucerito Ruiz como jefa del departamento de Servicios Escolares en virtud de haber cumplido satisfactoriamente con los requisitos y el perfil profesional necesarios para ocupar el cargo, lo anterior con fundamento en los artículos 4º, fracción I, 6º y 8º, fracción I, del Decreto por el que se crea el Tecnológico Nacional de México.

Cabe hacer mención que estos nombramientos fueron autorizados por el Mtro. Ramón Jiménez López, Director General del TecNM y fue entregado por el Ing. Carlos Alberto Mateos Mendoza, Director del plantel, asimismo, se entregaron reconocimientos al Ing. Víctor Hugo Vargas Contreras y a la Mtra. Sofía Maldonado Ventura por haber realizado un excelente trabajo durante su gestión en las jefaturas, todo ante la presencia de los subdirectores, jefes de departamento y personal de la institución.

Estos nombramientos reforzarán, el cumplimiento de metas y objetivos de la institución. Enhorabuena y éxito en su nueva encomienda.

PARTICIPACIÓN DEL ITSAL EN EL PRIMER EXAMEN EXPLORATORIO SOBRE CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA CÁLCULO DIFERENCIAL (EECOB)

21 de septiembre de 2023. Con el objetivo de analizar la pertinencia de la nueva propuesta del contenido de la asignatura de cálculo diferencial, esta mañana participa el Tecnológico de Salina Cruz en el primer examen exploratorio sobre conocimientos básicos para cálculo diferencial (EECoB) en coordinación con la Dirección de Docencia e Innovación Educativa del Tecnológico Nacional de México. Evento realizado a través del departamento de Ciencias Básicas, la participación fue aplicada a un grupo de 86 estudiantes de primer semestre de las carreras de ingeniería en Acuicultura, Gestión Empresarial y Química del Tecnológico de Salina Cruz.

“La misión va más allá de nuestras costas”